Vení a volar con nosotros

Somos un grupo de aficionados al parapente y paramotor que comenzamos el sueño de volar hace muchos años. Hoy volamos y enseñamos con pasión todos los días que sea metereológicamente posible (casi siempre los sábados de 13 hasta la puesta del sol). Los instructores son certificados y reconocidos por la ANAC (Administración Nacional de Avación Civil) y la FAVL (Federación Argentina de Vuelo Libre).


Que es un paramotor?

Un paramotor, tambien conocido como un parapente con motor o PPG, combina las caracteristicas de un ala voladora con la autonomia y el alcance de un vuelo con motor. Una aeronave en tu espalda con una comoda silla con sujeciones. Solo enfrenta el viento, arranca el motor, infla el parapente y entonces despega acelarando el motor hasta que te enuentres en el aire.
Una vez que estes volando, el paramotor es facilmente manejable mediante los frenos o comandos.


Vuelos Bautismos

Vuelos en Paramotor a la vera del Río de La Plata donde podrás disfrutar de la naturaleza autoctonona de la zona, una vista increíble del río, los humedales de Berazategui e incluso la costa Uruguaya.


Necesito entrenamiento para volar un  Paramotor ?

Sí! No le creas a nadie que te diga que no necesitas entrenamiento de un profesional para volar, o que solo con un par de días de entrenamiento podes hacerlo con seguridad. Eso es mentira y conlleva un riesgo de vida. Para poder volar en Paramotor y Parapente, como cualquier otro deporte extremo, es necesario un serio entrenamiento tanto teórico como práctico. Nosotros creemos que no hay atajos para aprender lo necesario para volar con seguridad. El correcto entrenamiento es imperativo, no es tan sencillo como ver un video de YouTube durante alguno días, es necesario experimentar tus propias experiencias en tierra con un instructor responsable que sepa que necesitas aprender y cuando.

Distancia de vuelo
La distancia depende exclusivamente del combustible que poseas, por lo cual, teniendo en cuenta que un motor en promedio consume entre 3 y 4 litros por hora, con un tanque de entre 10 y 15 litros se pueden volar entre 3 y 4 horas.
Altura máxima
Volando en Paramotor, los limites de la altura son generalmente las reglamentaciones vigentes y las capacidades del motor. A más altura, menos oxigeno en el aire, por consiguiente, el motor falla.
Velocidad del Parapente
La velocidad esta definida por el parapente. Generalmente los parapentes tradicionales tienen una velocidad de entre 30 y 50 km/hora, la cual es relativa a la masa de aire y no a la tierra. Existen parapentes más rápidos, pero conlleva una mayor tasa de caída.
Tiempo en vuelo
Podes volar todo el tiempo que quieras, teniendo en cuenta el combustible y el abrigo que lleves puesto. La temperatura desciende aproximadamente 1 grado por cada 100 metros que ascendemos.

¿Cómo se si puedo ser Piloto?

No es necesario ninguna habilidad especial para formarse como piloto de Paramotor, solo estar en buen estado físico y amar sentir el viento en la cara y volar como los pájaros.
A pesar que no existe oficialmente una restricción de edades, es ideal tener más de 16 años. Lo mismo sucede con la edad máxima, actualmente volamos con pilotos de casi 80 años, aunque depende de las ganas de cada uno.